El Tajín
Posteado el Septiembre 25, 2008 - Categorizado en Cultura de Mexico, Turismo Arqueológico en Veracruz
El turismo arqueológico en uno de los estados más hermosos de México es sin dudas Veracruz, lugar que posee variadas bellezas arquitectónicas. Este lugar pasó por diferentes épocas que la distinguen como son sus atractivos turísticos, arquitectura colonial y la modernidad de sus avenidas y plazas.
El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla y de Poza Rica que puede visitar en Veracruz.
Los Tours de Veracruz son una buena opción para recorrer este majestueso legado prehispánico; de esta manera el turista podrá descubrir y conocer los bellos 17 edificios encontrados hasta ahora y que muestran la vida primitiva de quienes habitaron estas tierras.
El tradicional rito de los Voladores de Papantla podría ser declarado a finales de este año Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, como lo busca el municipio local, dio a conocer Salomón Bazbaz.
Precisó que en esa ocasión el representante internacional aseguró que veía “con buenos ojos” que la declaración del rito totonaco, también conocido como la Danza de los Pájaros, recibiera la declaración a finales de 2008.Sin embargo, no llama la atencion en otro de sus comunicados que Acapulco se haya distinguido su importancia natural y cultural.
Veracruz es una de las ciudades con mayores riquezas naturales, culturales e históricas de México. Posee amplios atractivos turísticos, los cuales incluyen fabulosas playas y costas, selva tropical y amplios valles, además de la huella arquitectónica y urbana de sus antepasados que perdura hasta hoy en dicho lugar.
Puerto de Veracruz
El Puerto de Veracruz se sitúa en la orilla de esta bella ciudad. Frente a su playa se encuentra uno de los sistemas de arrecifes más significativos de México. En la zona del puerto es posible disfrutar del sol en las atractivas playas de Villa del Mar, Playón de Hornos, Costa de Oro y Mocambo, las cuales poseen todos los servicios y ofrecen un gran número de actividades para el visitante.
Isla de Sacrificios
La Isla de Sacrificios de Veracruz se ubica frente al puerto. Su nombre hace referencia a los sacrificios que realizaban sus habitantes originarios en la isla. En sus aguas se localiza parte del Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, por lo que es un sitio ideal para practicar buceo y kayakismo.
Acuario de Veracruz
El Acuario de Veracruz dispone de varios estanques y peceras donde es posible apreciar una gran variedad de peces, tortugas y corales. También, cuenta con una pecera oceánica de 1,250 m3, considerada la más grande de Latinoamérica, en la que se pueden contemplar tiburones, rayas y tortugas.
Salto de Eyipantla
El Salto de Eyipantla, ubicado cerca del río Catemaco, es una bella cascada, en cuyo entorno es posible observar muchas especies de animales y aves, como el tigrillo, el jabalí, el venado, el águila, el faisán, entre otras.
San Juan de Ulúa
San Juan de Ulúa es una importante fortaleza del siglo XVI, situada frente al muelle del Puerto de Veracruz, que está construida con piedras de coral sobre el islote que lleva el mismo nombre. Este sitio posee una gran importancia histórica y fue utilizado en el pasado como muelle, cuartel militar, y prisión de alta seguridad. Actualmente, funciona como museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario